

El programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Ibagué tiene la labor de formar ingenieros comprometidos con la construcción de un futuro sostenible.
Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.500.000
Inicio de inscripciones: octubre 19 del 2022
Cierre de inscripciones: enero 20 del 2023
SNIES: 20185
Registro Calificado: 1346 de junio 16 de 2003. Vigencia: 7 años.
Resolución de acreditación de alta calidad: 19080 del 20 de septiembre de 2017. Vigencia: 4 años.
Título otorgado: ingeniero(a) civil
Duración: 10 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
La ingeniería electrónica siempre ha sido la carrera del futuro, tiene una amplia demanda en nuestro país y en el mundo. La infraestructura tecnológica que se necesita en la actualidad para adelantar todos los procesos productivos en las empresas, su administración y gestión, el bienestar de las personas y hasta el entretenimiento, requieren de esta en su diseño, implementación, operación, mantenimiento y evaluación. El ingeniero electrónico de la Universidad de Ibagué podría desempeñar tareas en áreas relacionadas con automatización industrial, comunicaciones y bioelectrónica, entre otras; los egresados poseen habilidades y destrezas con herramientas tecnológicas de vanguardia.
Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.500.000
Inicio de inscripciones: octubre 19 del 2022
Cierre de inscripciones: enero 20 del 2023
SNIES: 20181
Registro calificado: 14659 de julio 18 de 2016. Vigencia: 7 años.
Resolución de acreditación de alta calidad: 3805 del 29 de febrero de 2016. Vigencia: 6 años.
Título otorgado: ingeniero(a) electrónico(a)
Duración: 10 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
La ingeniería industrial contribuye al desarrollo económico y productivo del país, ya que incorpora a su campo de acción los aportes de la administración, la producción, la calidad y la economía, para el diseño de sistemas eficientes que ayuden a mejorar la productividad de los recursos y de los procesos necesarios para la fabricación de bienes o servicios.
El ingeniero industrial de la Universidad de Ibagué se caracteriza por su formación integral con principios éticos. Podrá desempeñarse en los siguientes cargos: gerente general de una empresa, consultor y asesor, director de planta, director del departamento de calidad, empresario e investigador, entre otros.
Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.500.000
Inicio de inscripciones: octubre 19 del 2022
Cierre de inscripciones: enero 20 del 2023
Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.500.000
Inicio de inscripciones: octubre 19 del 2022
Cierre de inscripciones: enero 20 del 2023
SNIES: 20169
Registro calificado: 0581 de marzo 29 de 2016. Vigencia: 7 años.
Resolución de acreditación de alta calidad: 00587 del 9 de enero de 2015. Vigencia: 6 años.
Título otorgado: ingeniero(a) mecánico
Duración: 10 semestres
Nivel de formación: profesional
Ciudad donde se ofrece: Ibagué
Modalidad: presencial
Valor de la inscripción: $93.000
Valor de la matrícula por semestre: $5.500.000
Inicio de inscripciones: octubre 19 del 2022
Cierre de inscripciones: enero 20 del 2023
Los sistemas de control son parte de la vida diaria, estos son usados en campos como: telecomunicaciones, computadores, mecatrónica y procesos industriales. El monitoreo y control de sistemas incluye aplicaciones robóticas para automatización de procesos, dispositivos para dirección y seguimiento, agricultura de precisión, controladores de presión, volumen y temperatura, muy necesarios para la industria química y de alimentos.
La Especialización en Gestión de Operaciones y Logística forma especialistas en la Gestión de Operaciones y la Logística, con capacidad para implementar herramientas y metodologías para resolver problemas de conformidad con la naturaleza y dinámica de trabajo de las organizaciones y cadenas de suministro que así lo demanden, en respuesta a los retos y tendencias que impone la actual sociedad del conocimiento y la información, en el marco de los procesos cada vez más globalizados que involucran el intercambio de bienes y servicios.
La Facultad de Ingeniería es moderna y se proyecta al ámbito internacional. Cuenta con currículos académicos flexibles, basados en competencias que procuran la formación integral de sus egresados, con altos estándares éticos y profesionales. Muestra de ello es contar con la acreditación en alta calidad de todos sus programas. Es una facultad líder por su infraestructura en laboratorios y demás espacios educativos, donde se promueve el espíritu investigativo, por lo cual es visitada frecuentemente por profesores y estudiantes extranjeros.
Cuenta con 46 profesores de tiempo completo, con formación en nivel de doctorados y maestría en prestantes universidades nacionales e internacionales, lo cual ha consolidado la investigación de Unibagué, alcanzando niveles de producción comparables con importantes instituciones nacionales.